Como ya lo hemos explicado, uno de los trabajos de Bolivia Sostenible es de estudiar la biodiversidad en la reserva Aquicuana con varios fines, por ejemplo el de desarrollar el ecoturismo en la región. ¿Y por qué desarrollar el ecoturismo en Aquicuana? Existen varios motivos y aqui son algunos:
Apoyar a las comunidades locales
El turismo ecoturístico comunitario permite a los habitantes de las dos comunidades rurales de la Reserva Aquicuana convertirse en guías turísticos y prestar servicios a los visitantes que reciben. Ofrece al propio tiempo a las comunidades la oportunidad de jugar un papel en la generación del movimiento de los elementos de producción e intercambio de bienes y servicios en la zona en cuestión, y al mismo tiempo evita que grandes empresarios y agencias privadas aprovechen de la Reserva sin pasar por las comunidades.
Los beneficios para las comunidades que participan en el desarrollo del turismo pueden ser varios, y eso es el objetivo de Bolivia Sostenible, como la reducción de la pobreza y la generación de fuentes de empleo.
Hacer descubrir el ecoturismo
Tambien un motivo es de hacer descubrir a la gente este tipo de turismo muy particular. El ecoturismo es cada vez más conocido pero todavía mucha gente no sabe que existe. Queremos promocionar y apoyar un turismo comunitario que ya es más consciente de la naturaleza y su riqueza. Las comunidades saben respetar a su entorno ya que vive de agricultura de subsistencia y de la selva, y por esa razón es importante que ellas lideran el proyecto de ecoturismo. Además, la idea es que el proyecto de ecoturismo pueda generar ingresos adicional para poder, por ejemplo, tener a guardias para conservar y proteger mejor la Reserva.
Hacer conocer las riquezas naturales
Otro motivo es que las personas conozcan las riquezas naturales de nuestro planeta y hacerles comprender que debemos protegerlas porque son esenciales para nosotros todos. El objetivo del ecoturismo en la Reserva natural también es permitir que las personas apasionadas por la naturaleza descubran y observen las especies que viven en la reserva. Incluso pasando años aquí siempre habrá cosas nuevas por descubrir. Es lo que ha visto Bolivia Sostenible desde que esta estudiando la biodiversidad de la reserva gracias al apoyo del biólogo Vincent Vos y de estudiantes en biología.