Justin Locke
Actualmente Justin Locke ocupa la posición de Especialista en Desarrollo en el Centro Regional Asia-Pacífico del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas con base de operaciones en Fiji. Justin ha vivido y trabajado en la Región Asia-Pacífico por 7 años, trabajando en proyectos basados en la comunidad en las áreas de: reducción de riesgo de desastres, adaptación al cambio climático, medios de subsistencia y movilización social. Justin también tiene una vasta experiencia en los procesos de recuperación temprana y rehabilitación de comunidades pos-desastre. El ha publicado varios artículos que cubren temas desde el cambio climático hasta la programación participativa, y ha dado presentaciones en la Conferencia Internacional sobre la Población que toma lugar cada 4 años. El obtuvo su maestría en Administración Pública en el campo de la Dirección Internacional en Monterrey, California. Justin se graduó de la Universidad de California Davis, de la carrera de Filosofía y Estudios Religiosos en el año 2001. De 2002 a 2004 Justin trabajó como voluntario en el Cuerpo de Paz en la República de Kiribati.

mirandaMiranda Sheild Johansson
Miranda creció en Stocolmo, Suecia. Vivió en Edinburgh, Escocia por 5 años donde obtuvo su Licenciatura en Antropología y después en un proyecto apoyando a los derechos de la minoría, fundado por el Ejecutivo Escocés. Recién sacó su doctorado en antropología del “London School of Economics”. Su tesis fue basada en el trabajo de agricultura en el altiplano Boliviano y en los conceptos del trabajo laboral. Durante sus dos años de investigaciones en la provincia de Bolívar, Cochabamba, benefició mucho de la ayuda y apoyo de Bolivia Sostenible. En el presente, está haciendo investigaciones en los impuestos, beneficios y temporalidad de estos mismos dentro de la “sociedad auditoría.” Su tiempo libre se lo dedica enteramente a su familia, en mayor parte a su hija de tres años, Edith.

 

Di BariEric Di Bari
Eric creció en el norte del estado de Nueva York y graduó de la universidad de Albany en el 2009 con una maestría en la administración pública. Después de graduarse, buscó oportunidades para trabajar en el sector sin fines de lucro, que le motivó aceptar trabajar con Bolivia Sostenible como gestor del sitio web. Posteriormente, Eric se mudó a California para trabajar como gestor de comunicaciones y del sitio web para la Universidad de California: Santa Cruz. Deseando trabajar con la tecnología más actualizada se mudó al “Bay Area” para trabajar como desarrollador web. Como actual desarrollador web de Sustainable Bolivia, Eric valora mucho poder compartir su tiempo y habilidades técnicas. También se disfruta mucho de su visita anual a Bolivia, tanto personal como profesionalmente. En su tiempo libre a Eric le gusta pasar en bici, viajar, tocar música y practicar atletismo.

Robert James
Rob obtuvo su doctorado en biología molecular de la University College London en 2007, para la investigación de las funciones de los receptores de neurotransmisores en el cerebro en desarrollo. Ha ocupado puestos de la gestión de investigación en el Royal College of Art y el Wellcome Trust en el Reino Unido, y ha realizado investigaciones en SymbioticA en la University of Western Australia. Rob ha estado trabajando como profesor y conservacionista en Australia y América Latina desde el año 2009 y vivió en Cochabamba, junto con Bolivia Sostenible, durante seis meses en 2010. Rob ahora trabaja para la Fundación Corcovado en Costa Rica como Director del Programa de Conservación de Tortugas Marinas en Bahía Drake.

Steve Hubbard
Steve, natural de Toronto, Canadá, obtuvo licenciaturas en Ciencias Políticas y Filosofía de la Universidad de Guelph. En la primavera de 2004 Steve realizó una investigación ambiental en Zurich, Suiza, en el Centro de Estudios Internacionales con el catedrático Thomas Bernauer. De 2005 a 2007 Steve cursó una maestría en Ciencias Sociales, recibiendo su título conjunto de la Universidad de Freiburg (Alemania), KwaZulu-Natal (Sudáfrica) y Jawaharlal Nehru (India). Aunque sus universitarios anteriores abordaban más el tema ambiental, su tésis tuvo como objetivo examinar las variables sociológicas, políticas, económicas e ideológicas que facilitan la expansión del VIH/SIDA en India y Sudáfrica. Steve está casado y ahora vive en Ottawa, Canadá. El es fundador de la compañía telefónica canadiense CampusCom. Además de administrar su negocio, a Steve le gusta tocar y escuchar música, viajar y recientemente ha estado pasando su tiempo libre aprendiendo idiomas (castellano, francés, árabe y alemán).

Lynn Rutherford
Lynn, nativa de California, obtuvo su licenciatura de Ciencias en Kinesiología de la Universidad de Hayward, California. Después de obtener su credencial de enseñanza en Educación Física, Lynn trabajó los siguientes veinte cuatro años como profesora y entrenadora en una escuela fiscal urbana en San José, CA. En 1998, Lynn recibió su título de maestría en Servicios Personales para Pupilos de la Universidad de San José. Lynn y su esposo se mudaron a Santa Bárbara, CA en el año 2000. Actualmente, Lynn está en las escuelas de Santa Bárbara como consejera, ayudando a adolescentes en riesgo a lograr sus potenciales. Fuera del trabajo, Lynn practica la natación de manera competitiva y a ella también le encanta pasar el tiempo con sus amigos. Además de ser miembro activo de la Junta Directiva de Bolivia Sostenible, Lynn también en la posición de Secretaria.

Steffi Blicke
Steffi creció en un pueblo pequeño en el norte de Alemania, el cual era tan aburrido que ella empezó a viajar alrededor del mundo cuando tenía dieciséis años. Después del colegio ella dejó Alemania otra vez y su camino la llevó al valle hermoso de Cochabamba, donde vivió por un año trabajando para un ONG. En los años 2004 y 2005 Steffi trabajó para la fundación Proyecto Ijatz en Guatemala, organizando becas y programas de educación para los estudiantes en áreas rurales. En el 2007 Steffi recibió su título conjunto de maestría en Ciencias Sociales de las Universidades de Freiburg (Alemania), KwaZulu-Natal (Sudáfrica) y Jawaharlal Nehru (India). Actualmente ella está trabajando como Asistente Ejecutiva del Presidente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Munich y como moderadora de procesos de desarrollo de estrategias y administración de cambio. Los pasatiempos de Steffi incluyen viajar, practicar la natación y el senderismo, montar a caballo y el baile.

Sue Taylor
Sue creció en Massachusetts y se graduó de la Universidad de MA en 1982 habiendo cursado la carrera de Administración de Deportes. Después de sus estudios, Sue trabajo en el ámbito de béisbol profesional, con equipos de la liga menor, afiliados a Chicago White Sox y Houston Astros. Luego Sue se mudó a California donde trabajó para la revista ´Runner´s World´. Durante los últimos veinte años, Sue ha trabajado en la manufactura de libros y actualmente es la Directora de Ventas Nacionales para ´Courier Corporation´, con una oficina en Hayward, CA. En su casa ella tiene dos perros, dos gatos, dos burros de miniatura, cuatro gallinas y un esposo maravilloso que soporta todo esto! En su tiempo libre a Sue le gusta bucear, manejar motos (su moto ahora es un BMW1200GS) y viajar al extranjero. Sue viajó con su esposo a Bolivia en el 2008 para ver de primera mano el trabajo realizado por Bolivia Sostenible. Ella impresionó de manera positiva al personal y visitó muchas de las organizaciones socias de Bolivia Sostenible, ademá de viajar en su moto alrededor del país. Sue también entrega bastante tiempo a la fundación “Make a Wish”.

Jonathan Kennedy
Jonathan was born and raised in the Southwest of England. He studied History at the University of Nottingham, and shortly thereafter he began working in Corporate Finance with Ernst and Young. He left his job to pursue a Masters in Social Sciences at the Universities of Freiburg (Germany), KwaZulu-Natal (South Africa) and Jawaharlal Nehru (India). Jonathan Kennedy is currently a PhD student in the Faculty of Social and Political Sciences at Cambridge University. His research concentrates on the relationship between dominant societies and indigenous peoples. In his spare time Jonathan enjoys playing rugby and watching misanthropic television comedy series.

Kathy Shoemaker
Kathy, a California native, graduated from San Jose State University with a degree in Physical Education. Kathy launched her career in the greater Los Angeles area teaching and coaching inner-city youth. Kathy’s passion for teaching and coaching has stretched over 35 years through three states; California, Utah and Colorado. Kathy has been acknowledged as a premier age group swimming coach. She is currently working with pre-school and elementary age children in Denver, Colorado. Kathy’s work helps young children develop socially, emotionally and physically enabling them to lead healthy and successful lives. Kathy has also been an office manager and major fund raiser for her swim team. In her spare time, Kathy enjoys traveling, entertaining and spending time with her two wonderful grandchildren.

Ryan Rutherford
Ryan, es californiano, se graduó de la Universidad de San Francisco en 1998 con una carrera en Fisiología de Ejercicios. Después de trabajar como entrenador de acondicionamiento y la fuerza, primero en la universidad y luego en entidades sin fines de lucro, Ryan cambió de carrera al marketing y ventas en la industria de la Informática. Luego, Ryan vio la oportunidad de combinar su interés en ventas con su pasión por la medicina. Ryan cambió una vez más de carrera al Desarrollo de Negocios y Ventas en la industria de aparatos médicos, con enfoque en la ortopedia. Actualmente Ryan trabaja en el campo de la medicina estética para la ‘Mentor Corporation’. Ryan es un miembro activo de la Junta Directiva de Bolivia Sostenible y trae consigo su experiencia en negocios para ayudar con la recaudación de fondos y el reclutamiento en los Estados Unidos. En su tiempo libre Ryan disfruta de la cocina, los deportes, viajar y las actividades al aire libre. Ryan también valora su experiencia en el papel de ”Big Brother”, un programa individualizado de mentores.

Paul Kelley
Paul, originario de una pequeña ciudad llamada Grand Forks en el sur de British Colombia, se graduó de la Universidad de Colgate de la carrera de Sociología. Después de jugar una temporada de hockey profesional y de estudiar francés en Clermont-Ferrand, Francia, Paul se inscribió al programa de maestría de Estudios Globales. Antes de recibir su título conjunto de las Universidades de Freiburg (Alemania), KwaZulu-Natal (sur África) y Jawaharlal Nehru (India), Paul como pasante de verano en la Oficina Central de la ONU, en el Departamento por Asuntos Económicos y Sociales. Actualmente Paul vive en Londres, Inglaterra y trabaja en el departamento de comercio de JPMorgan. En su tiempo libre a Paul le gusta practicar los deportes, pasar tiempo con sus amigos y familia, además de buscar aventuras.

Mariah Miller
Mariah Miller obtuvo su licenciatura en Historia en Oberlin College. Después de obtener su título, ella trabajó como profesora de inglés en la Universidad de Postgrado Hunan en la República Popular de China. Posteriormente, Mariah obtuvo su maestría en el Programa de Estudios Mundiales de las Universidades de Albert Ludwigs Freiburg, KwaZulu Natal y Jawaharlal Nehru. Mariah ha como Directora de Mercados Emergentes para Soler Padro Abogados, una compañía de Barcelona que se especializa en la ley internacional y el comercio, y como Directora de Investigaciones en Emergia Consulting, una consultoría de Barcelona que ayuda a las compañías europeas a responder con resultados exitosos en el ámbito competitivo de los mercados emergentes, y ayudando asimismo a asistir a las compañías de los mercados emergentes que buscan entrar el mercado Europeo u otros mercados emergentes. Actualmente Mariah se está especializando en la gobernabilidad corporativa, preparando un análisis de compañías globales y consejos sobre votos por delegación para el Servicio Europeo de Gobernabilidad Corporativa y la Consultoría en Investigaciones de Inversión en Pensiones.

erikErik Taylor: Director Ejecutivo
Erik nativo de California, se graduó  en la  Universidad de California, Davis en el año 2001 obteniendo el  título en Ciencias Políticas e Historia.  como coordinador de un centro de intervención escolar, posteriormente se trasladó a Berlín donde  realizó investigaciones para el Rosa Luxemburg Stiftung, una institución alemana de desarrollo y ‘think tank’. Erik recibió el  título en maestría sobre  Ciencias Sociales de las diferentes Universidades como ser: de  la Universidad de Freiburg (Alemania), KwaZulu-Natal (Sudáfrica) y Jawaharlal Nehru (India) finalizando sus estudios como el mejor alumno de su promoción. La investigación y realización de su tesis, fue influenciada por su  en YanaPuma, una organización sin fines de lucró con sede en Ecuador.  Tras graduarse, Erik se mudó a Bolivia y fundó Bolivia Sostenible,   además de ejercer el trabajo como director ejecutivo de la fundación  también hizo un doctorado en Antropología y fue profesor en la Universidad de Nuevo México.  Sus aficiones primordiales son el surf, la medicina tradicional y viajar.