Investigación en la Amazonía Boliviana

Nuestra misión es promover la investigación en una región poco conocida de Bolivia, al mismo tiempo que fomentamos el intercambio intercultural entre investigadores internacionales y locales.

Bolivia Sostenible ofrece una experiencia única en una parte del mundo hermosa, biodiversa y culturalmente rica, ya sea que desee hacer su propia investigación; contribuir a algunos de nuestros proyectos de investigación existentes y en curso; o contribuya con sus habilidades existentes y aprenda otras nuevas mientras se ofrece como voluntario.

Los investigadores independientes tienen la oportunidad de trabajar con un supervisor de investigación; Vicente A. Vos.

Con Bolivia Sostenible, tendrá fácil acceso a la Reserva Aquicuana, y conocerá y trabajará con voluntarios de todo el mundo y lugareños, cada uno apasionado por su campo y con sus propias experiencias y conocimientos para compartir.

Los investigadores definen y conducen su propia investigación. Recibimos investigadores interesados en una amplia variedad de temas que incluyen: Investigación biológica, de la biodiversidad y ambiental, aspectos sociales de la conservación ambiental; Turismo, ecoturismo, turismo comunitario; Lenguaje nativo; Poblaciones/comunidades indígenas.

En este momento estamos buscando pasantes/voluntarios para los siguientes puestos:

  • Investigación independiente
  • Identificación y mapeo de plantas
  • Micología

¿Cómo funciona?

Los investigadores trabajan en gran medida de forma independiente en sus proyectos mientras están en Bolivia Sostenible. Nuestro personal está disponible para ayudarlo con la planificación de su investigación al brindarle información básica y un conocimiento profundo del área y la reserva.

Recibir acceso para realizar investigaciones independientes en Bolivia Sostenible incluye las siguientes condiciones:

  • Enviar una breve propuesta de su estudio dentro de los 10 días de su llegada.
  • Hacer una presentación al personal y voluntarios de Bolivia Sostenible sobre su investigación cerca del final de su estadía.
  • Enviar un informe de investigación con una sección de metodología detallada antes de la salida.
  • Cargar una copia de cualquier dato sin procesar en los archivos de Bolivia Sostenible antes de la salida.

 

Cada imagen le dirá un poco más sobre nuestras diferentes posiciones.

Investigación Independiente

Buscar animales específicos en la reserva; hacer una lista de estos animales con nombre completo, descripción y foto. Preparar guías de campo. Escribir blog o artículos científicos sobre el trabajo y las especies actuales en la reserva. Crear posibles proyectos de observación y actividades de promoción en torno a la fauna y flora a las instituciones locales.

Identificación de Plantas y Mapeo

Trabaje junto con curanderos y especialistas locales para recopilar información sobre características morfológicas, ocurrencia, madera, utilidad, información ecológica, fenología, descripción de semillas y producción de plántulas para cada especie. Tome fotografías, archívelas, haga una lista de las plantas y descríbalas. Crear material informativo identificando los nombres, propiedades y usos tradicionales de plantas y árboles. Desarrolle un mapa para que los lugareños y los visitantes puedan recorrer el sendero, mientras aprenden sobre las plantas medicinales amazónicas.

Micología

Programa de cultivo: prueba y optimización del proceso de cultivo. Esto incluye composiciones de sustrato, métodos de esterilización, métodos de inoculación, técnicas de fructificación, etc. Capacitación de miembros de la comunidad y personal de Pisatahua en el cultivo sostenible de hongos a pequeña escala. Buscar, fotografiar y documentar hongos silvestres encontrados en la Reserva Aquicuana. Apoyando con la elaboración de material para un eBook, “Hongos de la Amazonía Boliviana”.

Aplica

Para aplicar, complete y envíe el formulario de solicitud.

Para posteriores consultas por favor contáctenos.

Conoce todas nuestras opciones de voluntariado