Bolivia Sostenible apoya a las comunidades locales en Aquicuana en conservación del medio ambiente y gestión de sus recursos. Creemos que el bienestar de las comunidades es interdependiente de su biodiversidad y ecosistema, que afectan la generaciones futuras. Son entonces los actores principales y participan activamente en la planifiación y diseño de iniciativas de conservación.
Las comunidades que viven en zonas lejanas en la Reserva Aquicuana dependen de la tierra para alimentar a sus familias durante todo el año. El ambiente natural tiene un papel importante en su salud y bienestar, que podría ser amenazado por el cambio climático pero también por los efectos de la sobrepesca, el uso de excesivo de pesticidas, la minería y la actividad industrial – todos amenazan el medio ambiente en Bolivia.
Teniendo esto en cuenta, nuestro enfoque incluye:
- Colaboración entre múltiples partes interesadas que involucra a todos los participantes, desde las comunidades hasta el gobierno y las ONG, y promueve la coordinación entre ellos.
- La investigación y acción participativa: la investigación y el análisis colaborativo generan una perspectiva de acción mutuamente acordada.
- El apoyo normativo y la aplicación de la ley son esenciales para frenar la invasión ilegal que conduce a la degradación de los ecosistemas.
- Planes de gestión colaborativos: crear responsabilidades compartidas y tomar decisiones entre todas las partes interesadas a través de planes de gestión conjunta de recursos naturales. Esto lleva a comunidades y a ecosistemas saludables.
- Monitoreo y evaluación participativos: promover el aprendizaje, la confianza y la rendición de cuentas a través del monitoreo de la base de recursos naturales y la aplicación del plan de manejo.
Nuestros proyectos
- Promover una reserva limpia a través de educación ambiental en escuelas
- Reforestar la reserva
- Avanzar en el conocimiento sobre la Reserva Aquicuana