El objetivo principal para crear una reserva municipal es proteger el área contra la expansión agrícola, la agricultura extensiva, la deforestación y las operaciones mineras y prevenir la extracción de recursos naturales.
La reserva contiene una biodiversidad amazónica muy importante. Hoy en día, varios biólogos están creando un inventario de las especies que viven en la reserva. Una vez terminado, estará publicado en nuestra página internet para que los visitantes y lugareños puedan identificar las especies que van a observar. Aquí esta una lista de algunas especies que ya han sido registradas en la reserva:
Aves
La reserva abunda de especies de Aves tan lindos que sorprendentes. Hoy en dia hemos registrado 302 especies de aves. Entre los más sorprendentes de la reserva se encuentra Pteroglossus castanotis más conocido como Tucanillo. Este tucán es facialmente reconocible gracias a sus partes inferior amarillas con rayas marón rojas y los lados de su cabeza marón. A menudo podemos observarlo haciendo acrobacias colocado al revés en la rama de un árbol para comer frutas. También hay el famoso Ara macao muy fácilmente distinguible por sus colores, sobre todo cuando vuela. También se puede observar tres otros tipos de Ara en la reserva. Para terminar, hay que mencionar el Tororoi Riberalteño (Hylopezus auricularis), una especia endémica rara clasificada como vulnerable por l’IUNC (International Union for Conservation of Nature). Aquicuana es uno de los pocos lugares donde se puede observar esta especie. Tiene una “mascara” marrón oscuro alrededor de sus ojos debajo de una corona gris, una garganta con rayas y partes superiores marrón.
Mariposas
Como todas las reservas de Amazonia, Aquicuana abunda de insectos. Entre ellos están las mariposas. El Biblis hyperia raya roja esta muy extendido con una envergadura de 51 a 76 milímetros. Sus alas posteriores son muy festoneadas. La parte superior de sus alas es marrón oscuro y la parte posterior tiene una raya roja. El reverso de las alas es marrón mas claro con una banda rosa. El Morpho Deidamia también abunda en la reserva. Es notable por su tamaño que va desde 150 hasta 170 milímetros. La parte superior de las alas del macho es azul con una raya basal negra. La parte azul puede tener varios anchos hasta ser una raya estrecha. En la hembra, la parte superior de las alas es marrón decorado de una raya azul. El reverso es marrón decorado de una línea de ocelos negros rodeados de amarillo.
Reptiles
Gracias a los puntos de agua de la reserva, algunos reptiles como el caimán se pueden observar. También se pueden encontrar serpientes famosas de la selva como la anaconda.
Anfibios
Hoy en día han sido registradas 40 especies de ranas que viven en la reserva. Podemos mencionar la “Rana verde” Phyllomedusa camba. Puede medir hasta 83 milímetros y es conocida por su lentitud y dificultad para saltar. Se reconoce fácilmente por su lindo color verde. También podemos mencionar la rana Pipa Pipa o Common suriname toad. El macho tiene la particularidad de llamar a las hembras haciendo ruido con un hueso de su boca. No tiene canto parecido a las otras ranas.