Biodiversidad en la Reserva Aquicuana

Autora: Charlotte Spieker

El objetivo principal de la creación de una reserva municipal es proteger el área contra la expansión agrícola, la agricultura extensiva, la deforestación y las operaciones mineras y evitar la extracción de recursos naturales.

La Reserva contiene una biodiversidad muy importante. Este año, Bolivia Sostenible ha estado trabajando en un inventario de las especies que viven en la Reserva con el fin de crear conciencia a nivel local e internacional sobre su increíble diversidad de vida silvestre que debe ser protegida. Este es un trabajo en progreso y muchas especies aún no se han descubierto.

Birds

Los esfuerzos preliminares de observación de aves de este año han arrojado más de 330 especies de aves registradas en la Reserva, incluidos varios primeros registros importantes para el departamento de Beni en Bolivia. Con la ayuda de voluntarios e investigadores internacionales, esperamos agregar más especies a la lista; estimamos que hay más de 350 en total. Nuestra avifauna incluye las especies amenazadas Tororoí  (Hylopezus auricularis, una rara especie endémica clasificada como vulnerable por la UICN y registrada en varios lugares distintos dentro de la reserva) y el amenazado tucán de garganta blanca, así como 4 especies de grandes guacamayos.

Chestnut eared aracari
Chestnut Eared Acari

Mariposas

Aquicuana abunda en insectos, entre ellos mariposas. La raya roja de la Biblis hyperia está muy extendida con una envergadura de 51 a 76 milímetros. Sus alas posteriores son muy festoneadas. La parte superior de sus alas es de color marrón oscuro y la parte posterior tiene una franja roja. El dorso de las alas es de color marrón claro con una banda rosa.

La hermosa Morpho Deidamia también abunda en la reserva. Se destaca por su tamaño que va desde los 150 hasta los 170 milímetros. Sus alas anteriores tienen bordes cóncavos y la parte superior de las alas del macho es azul con una franja basal negra. La parte azul puede tener varios anchos hasta convertirse en una línea estrecha. En la hembra, la parte superior de las alas es de color marrón decorada con una franja azul. El reverso es marrón decorado con una línea de ocelos negros rodeada de amarillo.

Reptiles y anfibios

Gracias a los cuerpos de agua dentro de la Reserva se pueden observar algunos reptiles como el caimán. También puedes encontrar famosas serpientes de la selva como la Anaconda.

La investigación preliminar ha arrojado 40 especies de ranas registradas en la Reserva. Cabe destacar la «rana verde» Phyllomedusa camba. Puede medir hasta 83 milímetros y es conocido por su lentitud y dificultad para saltar. Se reconoce fácilmente por su hermoso color verde. El Sapo Común de Surinam también abunda en la Reserva con su canto único; el macho tiene la particularidad de hacer llamadas de apareamiento utilizando un hueso en su garganta.